El símbolo - Anthony Ccori Guerrero


EL SÍMBOLO

     Estoy parado, un poco asustado, en medio de un cementerio, junto a un grupo de jóvenes que visten de negro. Carlos y yo somos los únicos que vestimos con ropa de color clara. Él fue de la idea de venir. Me dijo que en la universidad había conocido a una chica que era muy rara pero linda. ¿Por qué le pareció rara?
     No era ni por su vestimenta ni la cantidad de piercings y tatuajes en su cuerpo, sino porque al notar que Carlos quería con ella lo invitó para reunirse con unos amigos a tomar y fumar en este lugar. Carlos, como el nerd que es, nunca se ha alcoholizado y menos ha fumado. Hasta hace unos días pensaba que cuando le preguntaban si quería un «bate» se referían al bate de beisbol. Por ese motivo me pidió que lo acompañara aquí.
     Los tipos demoraron en llegar. Estuve a solas con Carlos por un lapso de media hora. Pude notar que Carlos tenía miedo de estar en este sitio a mitad de la noche. Aunque Carlos es mi amigo, somos muy diferentes. A él le gustan las baladas y lo romántico. Se enamora con facilidad y siempre de mujeres feas. Es muy aplicado en la universidad, está becado. En cambio, yo detesto todo lo que representa el amor, siempre ando con mujeres lindas aunque no tengan temas interesantes de conversación. Dejé el colegio cuando estaba en tercero de secundaria. Había momentos que envidiaba la vida de Carlos y él nunca se daba cuenta de eso. Siempre me trata como un hermano y me aconseja que cambie mi forma de vivir. Es insoportable cuando me dice esas cosas.
     Cuando aparecieron, Carlos me dijo que era ella la chica que le gustaba. Me pareció idiota que me indicara a la chica, porque era la única mujer del grupo.
     En total somos siete, este número me gusta, pero, igual, no dejo de estar preocupado por Carlos. No confío en este grupo de jóvenes vestidos de negro.

(Fragmento)

Anthony Ccori Guerrero
(Lima)

ANTHONY CCORI GUERRERO (Lima, 1990). Estudió periodismo audiovisual. Fue editor del programa de entrevistas Jardín de Libros. Publicó las plaquettes Lima Nocturna (2017) y El pasajero (2017), los cuales son parte de la colección El peatón apresurado. Participó en la antología de cuentos Amor, horror y otros placeres narrativos (Edit. Poetas y Violetas, 2016). Publicó el libro de cuentos Un asunto familiar (2019).

*Relato incluido en Atmósfera sombría (Edit. Poetas y Violetas, 2017). El autor tiene dos relatos en este libro de cuatro narradores. Más info del libro aquí. La obra la encuentras con la editorial escribiendo a poetasyvioletas@gmail.com

Para leer más relatos del libro aquí.


________________________ 

Mira nuestras convocatorias aquí.
Visita nuestro catálogo de libros aquí.
Y si quieres publicar tu libro con la editorial, escríbenos al correo poetasyvioletas@gmail.com

Dale Me Gusta a nuestro fanpage: Poetas y Violetas
Síguenos en Twitter: @PoetasYVioletas


Imagen de Prettysleepy en Pixabay

Comentarios