¿Què es un Treintiuno, què es un Primero?
¿Quièn cree en las festividades, que sirven para lucrar? ¿Quièn cree en las festividades, que sirven para lucrar? ¿Tù crees en la VaNidad? ¿tù crees en el aNo BueNo?
Esto es lo que sucediò a una parte de Poetas Y Violetas en el transcurso de esos emocionalmente lucrativos dìas, cuando la mayorìa de personas va a las tiendas a comprar artìculos que entregaràn a otras personas. El sistema de beneficio.
¿La medianoche del 24 para què sirve? ¿Para perdonar unos 352 dìas de miseria anteriores? ¿Para que con un obsequio la otra persona te devuelva màs afecto? En vez del resto de dìas compartir la presencia recìproca y que haya comunicaciòn entre dos personas, esperan a que sea la fecha pactada y la hora premeditada para abrazarse y quererse y tener sexo en sentimientos. Aahhhhh.
Pasadas esas fechas, nos encontramos en 31 de diciembre. Algunos de los participantes e invitadas de Poetas y Violetas ya tenìan planeadas sus actividades que ni sabemos, seguro que habràn ido a campamentos, a discotecas, armado unos tonos o a hacer rituales para la buena suerte durante el año 2009, ¿no, Paul Guillèn?
Fèlix Mèndez la habrà pasado con su señorita enamorada, pareja, ¿futura cònyuge? Kriko habrà aprovechado para seguir vendiendo sus productos y despuès divertirse con su collera usual. Alonso Barrios y el interventor tenìan una idea de la "caridad" que pensaban practicar la medianoche del 31. Repartir vìveres o comida entre las personas que duermen en las calles. Y no toda "caridad" tiene que ser auto-identificatoria. Por favor, borren la palabra "caridad" que està mal dicha.
Nada sale como lo planeado. Alonso ensayò con su banda que tocan covers de rock setentero, pero la mala vibra invadiò la sala, ¿què serìa o quièn serìa? Todos se desintegraron. El interventor y Alonso caminaron por las calles del centro de Lima, ya el interventor habìa precavido esa posibilidad y estuvo combatiendo con su egoìsmo y tacañerìa, y a cada persona que pedìa limosna en la calle, zas, le daba, no dinero, pero sì una sandwiche, un budìn, algo comestible, luego se percatò que con lo que les daba, iban a tener màs sed, pucha, o sea, el interventor los dejò màs sedientos de lo acostumbrado.....
La propuesta original del interventor, y apoyada por Alonso Barrios (sì, el mismo que te cantò "Yo sòlo te puedo gritar", y dizque ya està armando su èxito 2009 llamado por el momento "Violetas, y no poetas". Nuestras orejas estaràn al tanto), era compartir momentos con esas personas sin casa, imaginàndose que son solas y la soledad les carcome el corazòn, el darles comida sòlo serìa una justificaciòn, lo real era compartir momentos de amor.
En fin, no sucediò nada de eso. Què novedad. Alonso Barrios se fue no pa'chincha, sino para Mangomarca a la casa de un amigo suyo que estaba abstemio de todo trago, de todo. Al dìa siguiente, Alonso contò que no le fue bien pues lo asaltaron en la madrugada. Oh, Alonso, que no te lleven a una clìnica de rehabilitaciòn, porque allì sì realmente cantarìas "Yo sòlo te puedo gritar". Y no te deseamos eso.
El interventor fue para San Martìn de Porres a unirse con Willie (ya no The Pimp) y su collera para divertirse con la conversaciòn y con el lìquido aburrido amargo y sin sabor. Se encontrò con Frank pero Hernandez (un superheroe cuyo super poder es saber todo sobre Spinetta hasta el cansancio), tambièn con Danny Q. Lon quien lo deslumbrò con su conocimiento sobre los comics, las calles de San Martìn de Porres no tenìan nada que envidiarle a los paìses en guerra, muñecos quemados, fuegos artificiales màs fuertes que en cualquier distrito, sòlo faltò la càmara fotogràfica para que ustedes vean esas escenas espectaculares.
El interventor, Willie, Frank y Ramiro (no Pretonista) se animaron a entrar a una fiesta, donde sucediò un choque generacional, todas las mùsicas son hermosas pero es muy distinto que nos gusten. Nunca fueron a la casa de Ana. Se volvieron primitivos y comieron pavo con la mano en medio de ese incendio festivo que son las calles en la medianoche de una fecha llamada 31 de enero.
No creemos en las fechas especiales, ni en las festividades, poco a poco las costumbres cambian, los habitos evolucionan. Un dìa te patearàn cuando bajes del micro y tù pensaràs que es de lo màs normal. Un dìa, si tù no bajas del micro porque manejas auto propio tambièn sentiràs los cambios del estùpidamente llamado "progreso". Un dìa no tendràs a dònde ir. Un dìa el dinero no te servirà de nada, si es que no te ha devorado ya los sesos y todo los ves en lucro.
No existen años nuevos ni viejos. Sòlo existen creencias impuestas.
Esto es lo que sucediò a una parte de Poetas Y Violetas en el transcurso de esos emocionalmente lucrativos dìas, cuando la mayorìa de personas va a las tiendas a comprar artìculos que entregaràn a otras personas. El sistema de beneficio.
¿La medianoche del 24 para què sirve? ¿Para perdonar unos 352 dìas de miseria anteriores? ¿Para que con un obsequio la otra persona te devuelva màs afecto? En vez del resto de dìas compartir la presencia recìproca y que haya comunicaciòn entre dos personas, esperan a que sea la fecha pactada y la hora premeditada para abrazarse y quererse y tener sexo en sentimientos. Aahhhhh.
Pasadas esas fechas, nos encontramos en 31 de diciembre. Algunos de los participantes e invitadas de Poetas y Violetas ya tenìan planeadas sus actividades que ni sabemos, seguro que habràn ido a campamentos, a discotecas, armado unos tonos o a hacer rituales para la buena suerte durante el año 2009, ¿no, Paul Guillèn?
Fèlix Mèndez la habrà pasado con su señorita enamorada, pareja, ¿futura cònyuge? Kriko habrà aprovechado para seguir vendiendo sus productos y despuès divertirse con su collera usual. Alonso Barrios y el interventor tenìan una idea de la "caridad" que pensaban practicar la medianoche del 31. Repartir vìveres o comida entre las personas que duermen en las calles. Y no toda "caridad" tiene que ser auto-identificatoria. Por favor, borren la palabra "caridad" que està mal dicha.
Nada sale como lo planeado. Alonso ensayò con su banda que tocan covers de rock setentero, pero la mala vibra invadiò la sala, ¿què serìa o quièn serìa? Todos se desintegraron. El interventor y Alonso caminaron por las calles del centro de Lima, ya el interventor habìa precavido esa posibilidad y estuvo combatiendo con su egoìsmo y tacañerìa, y a cada persona que pedìa limosna en la calle, zas, le daba, no dinero, pero sì una sandwiche, un budìn, algo comestible, luego se percatò que con lo que les daba, iban a tener màs sed, pucha, o sea, el interventor los dejò màs sedientos de lo acostumbrado.....
La propuesta original del interventor, y apoyada por Alonso Barrios (sì, el mismo que te cantò "Yo sòlo te puedo gritar", y dizque ya està armando su èxito 2009 llamado por el momento "Violetas, y no poetas". Nuestras orejas estaràn al tanto), era compartir momentos con esas personas sin casa, imaginàndose que son solas y la soledad les carcome el corazòn, el darles comida sòlo serìa una justificaciòn, lo real era compartir momentos de amor.
En fin, no sucediò nada de eso. Què novedad. Alonso Barrios se fue no pa'chincha, sino para Mangomarca a la casa de un amigo suyo que estaba abstemio de todo trago, de todo. Al dìa siguiente, Alonso contò que no le fue bien pues lo asaltaron en la madrugada. Oh, Alonso, que no te lleven a una clìnica de rehabilitaciòn, porque allì sì realmente cantarìas "Yo sòlo te puedo gritar". Y no te deseamos eso.
El interventor fue para San Martìn de Porres a unirse con Willie (ya no The Pimp) y su collera para divertirse con la conversaciòn y con el lìquido aburrido amargo y sin sabor. Se encontrò con Frank pero Hernandez (un superheroe cuyo super poder es saber todo sobre Spinetta hasta el cansancio), tambièn con Danny Q. Lon quien lo deslumbrò con su conocimiento sobre los comics, las calles de San Martìn de Porres no tenìan nada que envidiarle a los paìses en guerra, muñecos quemados, fuegos artificiales màs fuertes que en cualquier distrito, sòlo faltò la càmara fotogràfica para que ustedes vean esas escenas espectaculares.
El interventor, Willie, Frank y Ramiro (no Pretonista) se animaron a entrar a una fiesta, donde sucediò un choque generacional, todas las mùsicas son hermosas pero es muy distinto que nos gusten. Nunca fueron a la casa de Ana. Se volvieron primitivos y comieron pavo con la mano en medio de ese incendio festivo que son las calles en la medianoche de una fecha llamada 31 de enero.
No creemos en las fechas especiales, ni en las festividades, poco a poco las costumbres cambian, los habitos evolucionan. Un dìa te patearàn cuando bajes del micro y tù pensaràs que es de lo màs normal. Un dìa, si tù no bajas del micro porque manejas auto propio tambièn sentiràs los cambios del estùpidamente llamado "progreso". Un dìa no tendràs a dònde ir. Un dìa el dinero no te servirà de nada, si es que no te ha devorado ya los sesos y todo los ves en lucro.
No existen años nuevos ni viejos. Sòlo existen creencias impuestas.
Poetas Y Violetas
Comentarios